Preguntas frecuentes
Solo personas ayudando personas.
En el mercado inmobiliario cubano actual, es fundamental realizar una compraventa de vivienda siguiendo procedimientos legales para evitar problemas como pérdidas económicas o estafas. Este documento responde posibles preguntas generales que pueda tener un posible comprador o vendedor .
Solo pueden hacerlo:
- Ciudadanos cubanos con residencia permanente en el país.
- Extranjeros únicamente bajo excepciones autorizadas por el Estado.
- Cada persona puede tener una vivienda principal y, en algunos casos, una secundaria de descanso (según Decreto-Ley 322/2014).
- Título de propiedad inscrito en el Registro de la Propiedad.
- Certificación catastral actualizada (Planificación Física).
- Carné de identidad vigente.
- Declaración jurada sobre propiedad única.
- Comprobante del pago del impuesto del 4 %.
- Sellos del timbre en CUP.
- Acta de matrimonio o divorcio, si aplica.
- No puedes tener otra vivienda a tu nombre.
- Debes disponer del dinero completo (no existen hipotecas estatales).
- La compraventa debe hacerse ante notario estatal e inscribirse en el Registro.
- El pago debe ser legal: efectivo autorizado o transferencia bancaria.
En la notaría estatal del municipio donde se encuentra la vivienda. Allí se redacta la escritura pública y se registra legalmente el cambio de propietario.
- 4 % del valor de la compraventa (el mayor entre lo declarado o el valor referencial mínimo).
- Sellos del timbre para la notaría.
- No hay tarifas extras si la venta es entre ciudadanos cubanos.
Es el valor mínimo oficial aprobado por el Ministerio de Finanzas y Precios mediante la Resolución 313/2024. Se utiliza para calcular los impuestos, incluso si declaras un monto inferior.
- El contrato es nulo.
- No podrás inscribir ni heredar la vivienda.
- Podrías perder tu dinero sin respaldo legal.
- Podrías enfrentar sanciones por evasión de impuestos.
No. Primero se debe legalizar la propiedad y registrarla a nombre del titular. Recomendamos no iniciar ningún trámite hasta tener el título de propiedad inscrito.
Solo si ya hiciste la declaratoria de herederos y actualizaste el Registro de la Propiedad. Si no, legalmente no está a tu nombre.
Todos los copropietarios deben firmar y autorizar la venta. Si alguno se niega o está ausente, no se puede realizar la compraventa.
¿Tienes una duda específica? Escríbenos o consulta nuestras guías completas en la web de CubanOSS Inmobiliaria.