¿Qué documentos necesita un comprador para comprar legalmente una casa en Cuba en 2025?

¿Qué documentos necesita un comprador para comprar legalmente una casa en Cuba en 2025?

Publicado el 28 Abr 2025


Descubre qué documentos necesitas para comprar una casa en Cuba legalmente en 2025. Evita errores, protege tu compra y cumple todos los requisitos legales....

¿Qué documentos necesita un comprador para comprar legalmente una casa en Cuba? [Guía Completa 2025]
Introducción
Comprar una casa en Cuba en 2025 ya no es un sueño imposible. Pero tampoco es un juego de niños.
Antes de enamorarte de la fachada, debes asegurarte de tener los papeles correctos.
En esta guía, te mostramos paso a paso qué necesitas, cómo conseguirlo y en qué debes tener cuidado para comprar legalmente.

¿Es posible comprar casa legalmente en Cuba?
Desde el Decreto-Ley 288 de 2011, los cubanos residentes permanentes pueden comprar y vender propiedades entre ellos.
La legislación actualizada en 2025 mantiene este derecho, con algunos ajustes para mejorar la seguridad jurídica.

👉 Sí, se puede comprar legalmente, pero solo si cumples todos los requisitos documentales exigidos.

Principales requisitos para los compradores de viviendas
Comprar en Cuba exige que presentes documentos específicos. No basta con querer: hay que demostrar capacidad legal y económica.

1. Carné de Identidad vigente
Es tu identificación oficial.
Debe estar actualizado y coincidir con tu residencia actual.

2. Declaración jurada de no poseer otra vivienda
La ley cubana establece que cada persona puede tener una vivienda de residencia permanente y una de descanso.
Si es tu primera propiedad o no tienes otra, debes declararlo bajo juramento ante notario.

3. Certificación legal de capacidad para comprar
Emitida por la Dirección Municipal de la Vivienda, acredita que cumples con las condiciones legales para adquirir una vivienda.

4. Evidencia de origen lícito del dinero
Si la operación supera 25,000 CUP (o su equivalente en MLC), deberás probar de dónde salió el dinero.
Puede ser mediante:

Contrato de trabajo

Declaración de ingresos

Remesas bancarias

Ahorros documentados

¿Qué pasa si soy cubano en el exterior?
Los cubanos que residen permanentemente en el extranjero pueden comprar, siempre que:

Mantengan su residencia legal activa en Cuba.

Cumplan con los mismos requisitos de origen lícito del dinero.

Realicen el pago a través de transferencias bancarias oficiales.

No basta con ser cubano de nacimiento: la residencia importa.

Proceso paso a paso para comprar una casa en Cuba
1. Verificación de propiedad
Antes de nada, revisa en el Registro de la Propiedad que el inmueble:

Tiene título inscrito

No presenta gravámenes

No está en litigio

2. Contrato de Compraventa ante Notario
La compraventa solo es válida ante notario.
Nunca firmes contratos privados como único respaldo.

3. Inscripción en el Registro de la Propiedad
Una vez firmado, el notario debe tramitar la inscripción para que tú aparezcas oficialmente como el nuevo propietario.

Documentos adicionales recomendados (para evitar problemas)
Certificación catastral actualizada

Dictamen técnico del estado constructivo

Certificado de no adeudo de impuestos

Aunque algunos no siempre son obligatorios para el comprador, te protegen de sorpresas.

¿Se puede pagar en efectivo o es obligatorio usar banco?
En 2025, el pago por banco es obligatorio cuando:

El monto supera los 25,000 CUP o su equivalente en USD/MLC.

Los pagos en efectivo siguen permitidos, pero solo para cantidades pequeñas.
Siempre pide recibos y justificaciones formales.

¿Qué impuestos paga el comprador en Cuba?
4% del valor de compraventa como impuesto sobre Transmisión de Bienes y Herencias.

Gastos notariales y registrales, que varían según el valor de la propiedad.

Importante: si el precio declarado es muy bajo, se puede usar el valor mínimo referencial de Catastro para calcular el impuesto.

Riesgos comunes si no tienes todos los documentos en regla
Pérdida de dinero

Anulación de la compraventa

Multas fiscales

Imposibilidad de registrar tu propiedad

No tener la documentación al día es como construir sobre arena mojada: tarde o temprano, el problema sale.

Tips para compradores primerizos en Cuba
✅ Consulta siempre en el Registro antes de entregar dinero.
✅ Haz todos los pagos formalmente.
✅ No creas en "papeles listos" sin comprobarlos tú mismo.
✅ Si algo suena raro, detente y asesórate.

Cómo CubanOSS Inmobiliaria facilita tu camino
En CubanOSS Inmobiliaria, no actuamos como intermediarios ni cobramos comisiones.
Ofrecemos:

Publicación gratuita de viviendas

Consejos educativos sobre el mercado cubano

Contenido de valor para entender mejor cada paso

Nuestra misión es que vendas o compres de forma clara, humana y segura.

Conclusión: Comprar con claridad, vender con dignidad
Comprar una casa en Cuba es un paso importante.
No lo tomes a la ligera.
Infórmate, prepárate y actúa con inteligencia y respeto.
La casa de tus sueños también necesita una base de documentos sólidos.

En CubanOSS estamos aquí para acompañarte en ese proceso.

🌟 ¿Listo para dar el siguiente paso?
En CubanOSS Inmobiliaria creemos que vender o comprar tu casa no tiene por qué ser un proceso complicado ni riesgoso.

🔹 ¿Tienes una propiedad que quieres vender?
🔹 ¿Estás buscando tu próximo hogar en Cuba?

👉 Publica gratis tu anuncio en nuestra web o explora las propiedades disponibles de forma sencilla, segura y sin intermediarios.
Aquí nadie te cobra comisiones. Solo personas ayudando a personas.

💬 Únete a nuestra comunidad y haz que las oportunidades lleguen a ti.

➡️ Publica o busca tu casa aquí

Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Puedo comprar una casa en Cuba si ya tengo otra?
Solo puedes tener una casa de residencia y una de descanso. Si ya tienes dos, necesitas vender una primero.

2. ¿Qué pasa si compro sin usar notario?
La venta no es válida legalmente. Puedes perder el dinero.

3. ¿Puedo pagar todo en efectivo?
Sí, pero solo si el monto no supera 25,000 CUP o su equivalente.

4. ¿Es obligatorio registrar la compra?
Sí. Sin inscripción en el Registro de la Propiedad, la casa sigue legalmente a nombre del vendedor.

5. ¿Puedo comprar una casa estando fuera de Cuba?
Sí, si mantienes tu residencia cubana activa y cumples los requisitos legales.

#CompraventadeviviendasenCuba
#Asesoríainmobiliariacubana
#Mercadoinmobiliario2025
#RequisitoslegalesCuba
#Compraryvendercasas

Publicado por: CubanOSS Inmobiliaria
Comentarios:

No hay comentarios todavía.

Inicia sesión para añadir un comentario.