¿Qué debes saber antes de comprar o vender una casa en Cuba en 2025?

¿Qué debes saber antes de comprar o vender una casa en Cuba en 2025?

Publicado el 20 Abr 2025


En un mercado tan complejo y cambiante como el cubano, comprar o vender una vivienda no es simplemente firmar un papel. Es enfrentarse a trámites legales, impuestos, restricciones y detalles que muchas veces no se conocen… hasta que es demasiado tarde.

Por eso, desde CubanOSS Inmobiliaria te preparamos esta guía práctica y sencilla, basada en la legislación vigente del 2025, para que sepas exactamente qué esperar, qué documentos preparar y cómo protegerte durante una compraventa.

✅ ¿Está permitida la compraventa de viviendas en Cuba?
Si. Desde 2011, tras el Decreto-Ley 288, los cubanos residentes y los extranjeros con residencia permanente en la Isla pueden comprar y vender viviendas legalmente . Eso sí, deben cumplir ciertos requisitos, y no todas las propiedades son elegibles.

📝 ¿Qué necesito para vender legalmente mi casa?
Documentos obligatorios del vendedor:

Título de propiedad

Certificación catastral actualizada

Certificación de dominio y gravámenes

Dictamen técnico sobre el estado constructivo (vigente por 1 año)

Certificado de no adeudo de impuestos

Carne de identidad

🛒 ¿Y para comprar?
El comprador debe presentar:

Carne de identidad

Declaración jurada de que no posee otras viviendas

Certificación de capacidad jurídica

Evidencia de procedencia lícita del dinero (si el monto es alto)

📑 ¿Dónde se hace la compraventa?
Siempre ante notario , mediante escritura pública. Luego, se inscribe en el Registro de la Propiedad, se paga el impuesto y se actualiza la información en el catastro y el carne de identidad.

💰 ¿Qué impuestos se pagan?
El vendedor: 4% sobre el precio declarado

El comprador: 4% por transmisión de bienes

Ambos: Gastos notariales y de registro

Además, si el precio declarado es muy bajo, se utiliza el valor mínimo del Catastro Nacional como referencia fiscal.

💳 ¿Se puede pagar en efectivo?
Sí, pero con límites. Para operaciones mayores a 25.000 CUP o su equivalente en MLC, el pago debe ser por banco .

⚠️ ¿Qué casas no se pueden vender?
Viviendas con problemas legales (litigios, aranceles)

Propiedades del Estado sin cumplir el plazo legal de permanencia

Viviendas vinculadas a centros de trabajo

Casas habitables o sin legalizar

🛑 ¡Ojo con estos casos especiales!
Copropietarios: Todos deben firmar o se necesita su autorización.

Casas ilegales: Hay que legalizarlas antes de vender.

Cubanos en el exterior: Pueden comprar si mantienen residencia cubana y cumplen los requisitos.

🆕 Cambios en la ley 2025
Se agilizan los trámites catastrales

Más agencias inmobiliarias pueden operar legalmente

Nuevos beneficios para viviendas eco-eficientes y jóvenes <35 años

Existen ya plataformas digitales para citas, certificados y consultas legales.

📲 Recomendaciones finales de CubanOSS Inmobiliaria
Nunca firmes sin revisar antes en el Registro de la Propiedad

No te fíes de contratos privados sin respaldo legal

Evita declarar precios falsos para reducir impuestos: puede traerte problemas serios

Si algo no cuadra… asesórate antes. Es mejor prevenir que lamentar

💬 En CubanOSS Inmobiliaria no somos intermediarios. Solo facilitamos el proceso para que sea más claro y seguro para todos. Puedes publicar gratis tu vivienda en nuestra web y formar parte de una comunidad que busca cambiar la forma de hacer negocios inmobiliarios en Cuba.

🔗 Publica tu propiedad gratis en CubanOSSInmobiliaria.com

Publicado por: CubanOSS Inmobiliaria
Comentarios:
leoapj dijo:

muy buena publicacion sigan asi

3 semanas, 6 días atrás

Inicia sesión para añadir un comentario.