¿Cuánto han bajado (o subido) los precios promedio de casas en La Habana en los últimos 5 años?

¿Cuánto han bajado (o subido) los precios promedio de casas en La Habana en los últimos 5 años?

Publicado el 12 Jun 2025


Análisis exclusivo de CubanOSS Inmobiliaria basado en datos reales del mercado cubano

✅ 1. Introducción: ¿Por qué este análisis importa?

En un país donde el precio de una vivienda puede cambiar radicalmente de un año a otro, comprender la evolución del mercado inmobiliario en Cuba se ha vuelto vital. Desde CubanOSS hemos trabajado con datos reales recopilados directamente de vendedores, compradores y plataformas de uso cotidiano para trazar una imagen clara de cómo se han comportado los precios de las casas en La Habana desde 2019 hasta hoy, mediados de 2025.

💵 2. De CUC a USD: el cambio de moneda que lo cambió todo

El CUC (peso convertible) fue moneda legal en Cuba hasta enero de 2021, cuando el proceso de unificación monetaria lo eliminó. Aunque en teoría 1 CUC = 1 USD, en la práctica esta equivalencia nunca fue real. Los precios inflados en CUC representaban un valor irreal sustentado por expectativas, escasez y falta de transparencia.

Hoy, con el USD como referencia informal predominante, hemos podido ver que muchas propiedades que en su momento se ofrecían en 35,000 CUC hoy apenas alcanzan los 15,000 USD. Y eso si logran venderse.

📉 3. Comparación real de precios 2019 vs 2025

Basado en nuestro monitoreo de anuncios y ventas reales, los precios promedio han bajado de forma significativa en la mayoría de las zonas clave de La Habana:

Zona

Promedio 2019 (CUC)

Promedio actual (USD)

Caída estimada

Vedado

40,000 CUC

22,000 USD

-45%

Miramar

60,000 CUC

35,000 USD

-42%

Centro Habana

25,000 CUC

12,000 USD

-52%

Alamar

18,000 CUC

7,000 USD

-61%

Habana del Este

30,000 CUC

15,000 USD

-50%

Arroyo Naranjo

20,000 CUC

8,000 USD

-60%

📊📈 4. Factores que explican la caída

✨ Migración masiva: Miles de familias emigraron y pusieron sus propiedades a la venta, saturando el mercado.

🧸 Inflación interna y colapso del CUP: Los precios internos han subido, pero el poder de compra ha caído.

📢 Pérdida de poder adquisitivo: Cada vez hay menos compradores con acceso real a USD.

🌟 Dolarización y falta de crédito: Todo se paga en USD, pero nadie ofrece préstamos ni hipotecas.

🚫 Deterioro urbano y crisis energética: Muchas casas han perdido valor por el abandono y los apagones constantes.

🧠 5. ¿Por qué parece que una casa “vale menos” ahora?

Porque simplemente, vale menos. La burbuja de precios inflados en CUC no era real. Nadie con acceso a divisas está dispuesto hoy a pagar cifras desorbitadas por viviendas que necesitan reparaciones, no están legalizadas o carecen de condiciones básicas.

Una casa vale lo que alguien esté dispuesto a pagar por ella, y hoy, la liquidez del mercado es casi nula. La necesidad de vender ha bajado los precios a niveles más acordes con la realidad.

🏡 6. ¿Qué puede pasar en los próximos años?

Si no cambian las condiciones macroeconómicas, la tendencia seguirá a la baja o estancada. La esperanza estará en:

Cambios estructurales en la economía cubana.

Mayor digitalización y transparencia del mercado.

Llegada de cubanos en el exterior interesados en reinvertir.

Mejoras en servicios básicos que eleven el valor percibido de las propiedades.

📣 7. Conclusión + Posición CubanOSS

El mercado inmobiliario cubano está en su punto más frágil en años. Pero también es una oportunidad para quien se informe, analice bien y entienda la verdadera lógica del mercado actual.

En CubanOSS no imponemos precios: compartimos datos reales para que seas tú quien saque conclusiones.

📞 8. ¿Necesitas ayuda para valorar tu casa?

Consulta nuestra guía de precios gratuita o escríbenos directamente:

WhatsApp oficial: https://wa.me/56954076032

Web: www.cubanossinmobiliaria.com

CubanOSS Inmobiliaria. Tu espacio, tu decisión. Pero siempre con los pies en la tierra.

Recuerda solo somos personas ayudando a personas...

Publicado por: CubanOSS Inmobiliaria
Comentarios:

No hay comentarios todavía.

Inicia sesión para añadir un comentario.