Cómo comprar una casa en Cuba sin ser estafado – Guía práctica 2025

Cómo comprar una casa en Cuba sin ser estafado – Guía práctica 2025

Publicado el 06 May 2025


“En un país donde no todo está claro, comprar una casa puede ser un acto de fe… o un error caro.”

Introducción
Comprar una casa es una de las decisiones más importantes de la vida.
En Cuba, además, puede convertirse en una trampa peligrosa si no sabes lo que estás haciendo.

Están los que venden casas sin ser dueños reales, los que esconden problemas legales graves, y los que te dicen “todo está en regla”… pero no tienen ni el plano catastral.

Por eso en CubanOSS preparamos esta guía directa y sin adornos, para que sepas cómo comprar una casa en Cuba en 2025 sin que te estafen — ni por ingenuo, ni por apurado.

¿Por qué hay tantas estafas en el mercado inmobiliario cubano?
Porque el mercado inmobiliario en Cuba funciona a medias:

No hay una plataforma oficial con control y seguimiento.

Muchas operaciones se hacen por la izquierda o sin papeles.

Hay desesperación de vendedores y desinformación de compradores.

Y para colmo, la falta de regulación firme hace que los estafadores anden sueltos.

Estafas más comunes al comprar una casa en Cuba
🛑 Casas con papeles falsos
Personas que te muestran un “título” que no está inscrito en el Registro de la Propiedad o que fue modificado digitalmente.

🛑 Casas vendidas por alguien que no es el dueño
A veces es un familiar, un vecino, o alguien con poder notarial vencido que ya no tiene derecho legal a vender.

🛑 Propiedades heredadas sin resolver
Herencias no legalizadas, casas con múltiples copropietarios que no han firmado, o conflictos familiares sin cerrar.

🛑 Promesas verbales sin documentos
“Dame el dinero y después lo hacemos legal”.
Error fatal. Nunca hay después.

🛑 Pagos en efectivo sin recibo ni contrato
Pagar sin firmar una escritura notarial es como entregarle dinero a un fantasma. Después, no hay a quién reclamarle.

Cómo protegerte antes de comprar una casa en Cuba
✅ 1. Pide los documentos originales
Exige ver:

Título de propiedad (no solo fotocopia)

Certificación catastral

Inscripción en el Registro de la Propiedad

Si no tienen todo eso… sal de ahí.

✅ 2. Verifica con un notario o abogado
Consulta siempre con alguien que sepa de verdad.
No te fíes de “tranquilo, eso lo arreglamos después”.

✅ 3. Investiga si hay herederos o conflictos familiares
Una casa puede tener dueños que ni viven en Cuba y no han dado su consentimiento.
Si falta una firma, no se puede vender legalmente.

✅ 4. Pide un certificado de dominio actualizado
Este documento oficial confirma el estado legal de la propiedad en el Registro.
Si hay problemas, aparecerán ahí.

✅ 5. Nunca entregues dinero sin contrato notarial
Ni en efectivo, ni por transferencia, ni por remesa.
Primero se firma. Después se paga.

¿Qué debe incluir un contrato legal de compraventa?
Datos completos del comprador y del vendedor

Descripción exacta del inmueble

Precio pactado

Forma y condiciones de pago

Firmas ante notario

Registro posterior

Cualquier acuerdo fuera de eso es un riesgo grave.

Señales de alerta que indican posible estafa
Evita mostrarte los documentos o dice que “los tiene guardados”.

Insiste en que pagues primero “para asegurar”.

Dice que “no hace falta notario”.

Se contradice en lo que cuenta o cambia la historia.

Quiere que le deposites “por fuera” a otra persona.

Si algo no te huele bien… es porque seguramente algo está mal.

¿Y si estás fuera de Cuba y quieres comprar?
⚠️ Los riesgos aumentan si estás fuera del país:
No puedes ver la casa en persona.

Dependencia total de lo que te diga alguien más.

Dificultad para verificar documentos o situación real.

🛡️ ¿Qué hacer en ese caso?
Usa a un familiar o persona de confianza que sepa del tema.

Pide copias escaneadas de todo y verifica con un notario.

No mandes dinero sin tener la escritura notarial firmada.

Exige que todo quede registrado formalmente.

¿Qué ofrece CubanOSS para ayudarte a comprar sin miedo?
En CubanOSS no vendemos casas.
Creamos claridad.

No cobramos comisiones.

No publicamos cualquier propiedad sin revisarla.

Educamos a nuestros usuarios con contenido real, útil y gratis.

Te acompañamos en el proceso si necesitas ayuda por privado.

Y si algo te parece raro, puedes escribirnos y te orientamos sin compromiso.

📱 Escríbenos por WhatsApp aquí

Conclusión: En Cuba, la confianza no es lo que parece. La seguridad, sí.
Comprar una casa es una inversión grande.
Y si no haces las cosas bien desde el principio, puedes perderlo todo en un segundo.

Por eso en CubanOSS decimos:
no te dejes llevar por la emoción ni la presión.
Infórmate, verifica, y luego decide.

Porque no se trata solo de comprar una casa…
Se trata de no perder tu dinero, tu tranquilidad o tu futuro.

❓ Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Qué documentos son obligatorios para comprar una casa?
Título de propiedad, inscripción registral, plano catastral actualizado, escritura notarial.

2. ¿Puedo hacer el trato sin notario?
No. Todo debe firmarse ante notario para que tenga validez legal.

3. ¿Cómo sé si una casa está heredada o en disputa?
Pide certificado de dominio actualizado y pregunta por los herederos reconocidos legalmente.

4. ¿Puedo comprar desde el extranjero sin estar presente?
Sí, pero solo si haces poder notarial legal y todo el proceso está claro y documentado.

5. ¿CubanOSS me puede ayudar a revisar una propiedad?
Sí. Solo escríbenos con los datos básicos y te orientamos gratis.

¿Quieres más guías como esta?

✅ Visita: www.cubanossinmobiliaria.com

Publicado por: CubanOSS Inmobiliaria
Comentarios:

No hay comentarios todavía.

Inicia sesión para añadir un comentario.